fbpx

La ansiedad es una emoción presente en todas personas. Es necesaria para afrontar situaciones que nos hacen sentir sobrepasados o estresados. Y puede venir acompañada de síntomas leves, moderados o graves.

A menudo, estas situaciones están relacionadas con cargas laborales, problemas económicos, familiares o de relación, preocupaciones, etc. y otros cambios que son difíciles de comprender y afrontar. Pero, ¿cómo saber si estás teniendo un ataque de ansiedad? Aunque los síntomas de los ataques de ansiedad y los de pánico son similares, los ataques de ansiedad suelen ser menos graves y, a menudo, se desencadenan por el estrés o por sentirse sobrepasado por una situación.

Presentamos 18 síntomas de un ataque de ansiedad:

  • Miedo abrumador
  • Palpitaciones
  • Insomnio
  • Sudor abundante
  • Temblores
  • Dificultades de respiración
  • Sensación de ahogo
  • Mareos
  • Náuseas
  • Tensión muscular
  • Dificultad para concentrarse
  • Dolores en el pecho
  • Pensamientos irracionales
  • Inestabilidad emocional
  • Sentirse apresurado o presionado
  • Dolores de cabeza
  • Sensación de desmayo
  • Molestias gastrointestinales

Si bien es posible que sientas todos los síntomas anteriores, puede haber una combinación que varía de leve a grave, según la situación. Algunos síntomas también pueden ser más o menos graves que otros.

Ataques de ansiedad frente a ataques de pánico

Los ataques de ansiedad no siempre son tan graves como los ataques de pánico. Por lo general, serán causados por un desencadenante específico, mientras que los ataques de pánico pueden ocurrir tanto si está estresado como si se siente tranquilo. Además, a diferencia de los ataques de pánico, los ataques de ansiedad ocurrirán después de un período prolongado de ansiedad, lo que significa que se acumula gradualmente con el tiempo (la típica gota que colma el vaso y hace que se desborde).

La otra diferencia es el enorme miedo a morir cuando se trata de un ataque de pánico. Aunque ambos tienen síntomas muy similares, en un ataque de pánico los síntomas se agravan porque se interpretan como señales de una muerte inminente (p.e. las palpitaciones se perciben como un infarto).

La próxima vez que te ocurra, fíjate en cuáles de estos síntomas notas y, si crees que estás experimentando ataques de ansiedad de manera constante y que interfieren con tu vida diaria, consúltanos. Comprender los signos de un ataque de ansiedad es el primer paso para saber qué está sucediendo en tu cuerpo. Estamos para ayudarte en la adquisición de habilidades de afrontamiento que te permitan calmarte antes de que estas situaciones se vuelvan demasiado abrumadoras.