«Nadie puede volver y comenzar un nuevo comienzo, pero cualquiera puede comenzar hoy y hacer un nuevo final».
Nada es más importante que cómo te sientes y piensas sobre ti mismo. Una buena opinión sobre ti, quién eres y lo que haces, y básicamente un amor propio, es también una de las cosas que las personas a menudo extrañan o carecen de tiempo para analizarlas en la sociedad actual.
Pero, ¿por qué es tan importante construir y poder mantener una alta autoestima?
Tendrás más estabilidad interior. Cuanto más te gustas, cuando la opinión sobre ti mismo aumenta, entonces dejarás de intentar obtener la validación y la atención de otras personas. Y así te vuelves menos necesitado y tu vida interior será más estable, sin depender de lo que la gente pueda pensar o decir sobre ti.
La vida se vuelve más simple y liviana. Cuando te gustas o te amas más, entonces las cosas simplemente se vuelven más fáciles. Ya no harás montañas de pequeños granos de arena con la misma frecuencia. No te arrastrarás ni te castigarás por simples errores o por no alcanzar un estándar perfecto e inhumano.
Menos auto-sabotaje. El peor enemigo de la mayoría de las personas son ellos mismos. Al aumentar y mantener tu autoestima, te sentirás más merecedor de cosas buenas en la vida. Y así irás tras ellas más a menudo y con más motivación. Y cuando las consigas, será menos probable que sucumbas a la duda de ti mismo o al auto-sabotaje de manera sutil o no tan sutil.
Serás más atractivo en cualquier relación. Con una mejor autoestima obtendrás los beneficios mencionados anteriormente. Estarás más estable y podrás manejar mejor los tiempos difíciles. Estar contigo se vuelve más simple y una experiencia más valiosa con mucho menos drama, discusiones o peleas basadas en poco o nada. Y todo esto es atractivo en cualquier relación, no importa si es con un amigo, en el trabajo o con un compañero.
Serás más feliz. En todos los casos donde se trabaja el autoestima de la persona que acude a consulta, obtiene como resultado sentirse más feliz con mayor frecuencia en su día a día, pues siente que su vida y su existencia tiene un sentido, y se ve recompensado por todo ello.
Así que esos son algunos de los porqués más importantes.
Pero, ¿cómo mejorar tu autoestima de una manera práctica?
Hoy me gustaría compartir 6 de los consejos y hábitos más poderosos que he encontrado para mejorar y mantener la autoestima. Incluso a través de los días difíciles y los meses difíciles.
- Dile a tu crítico interior que se detenga.
Un buen lugar para comenzar a elevar tu autoestima es aprender cómo manejar y reemplazar la voz de su propia crítica interna.
Todos tenemos una crítica interior. Puedes estimularlo a hacer cosas o hacer cosas para obtener aceptación de los demás, pero al mismo tiempo arrastrará tu autoestima hacia abajo. Esta voz interior susurra o grita pensamientos destructivos en tú mente. Pensamientos como por ejemplo:
“Eres perezoso y descuidado, ahora ponte a trabajar.”
“No eres bueno en tu trabajo y alguien lo resolverá y te echará.”
“Eres peor o más feo que tu amigo / compañero de trabajo / pareja.”
Hay formas de minimizar esta voz crítica y reemplazarla con pensamientos más útiles. Puedes cambiar cómo te ves a ti mismo.
Una forma de hacerlo es simplemente decir «STOP» cada vez que el crítico se acerque a tú mente. Puedes hacer esto creando una palabra de parada o una frase de parada que te guste y que detenga el tren del pensamiento impulsado por el crítico interno.
Luego reenfoca tus pensamientos a algo más constructivo. Como planificar lo que quieres comer para la cena o tu táctica para el próximo partido de fútbol.
A la larga, también ayuda mucho encontrar una mejor manera de motivarse que escuchar a su crítico interno. Así que vamos a pasar a eso:
- Usa hábitos de motivación más saludables.
Para que la crítica interna sea menos útil para ti y para que esa voz sea más débil y al mismo tiempo te motive a tomar medidas y aumente tú autoestima, ciertamente ayuda tener hábitos de motivación saludables.
Algunos de los que se usan para reemplazar y llenar gran parte del lugar que el crítico interno una vez tuvo en la mente de la persona son estos:
Recuerda los beneficios. Una manera simple pero poderosa de motivarse y mantener esa motivación diariamente es anotar los beneficios que sentirás por este nuevo camino o alcance de una meta.
Como por ejemplo, ponerse en mejor forma y tener más energía para tus hijos y las personas cercanas a ti. O ganar más dinero y, a través de eso, poder viajar con el amor de tu vida y experimentar cosas nuevas y maravillosas juntos.
Cuando hayas terminado tú lista, guárdala y ponla en un lugar donde la puedas ver todos los días. Por ejemplo, en tú espacio de trabajo o en tú nevera.
Enfócate en hacer lo que realmente te gusta hacer. Cuando realmente te gusta hacer algo, la motivación para hacerlo tiende a ser bastante automática. Cuando realmente quieres algo en la vida, también es más fácil empujar a través de cualquier resistencia interna que sientas.
Entonces, si pierdes tu motivación, pregúntate: ¿Estoy haciendo lo que realmente quiero hacer? Si no, y si es posible, vuelve a enfocarte y comienza a trabajar en esa cosa muy importante.
Después de haber usado tú palabra de parada o frase, enfócate en una de estas técnicas. Con el tiempo, se convertirá en un hábito y tú crítica interna aparecerá con menos frecuencia.
- Tomar un descanso de auto-apreciación de 2 minutos.
Este es un hábito muy simple y divertido. Y si le dedicas solo dos minutos al día durante un mes, puede marcar una gran diferencia.
Esto es lo que tienes que hacer:
Respira hondo, disminuye la velocidad y hazte esta pregunta: ¿cuáles son las 3 cosas que puedo apreciar de mí mismo?
Algunos ejemplos que surgen son:
-Ayudo a muchas personas cada día a través de lo que escribo.
-Puedo hacer reír a la gente y olvidarse de sus problemas.
-Soy muy atento cuando se trata de nuestros gatos.
Estos breves descansos no solo aumentan la autoestima a largo plazo, sino que también pueden hacer que el estado de ánimo negativo cambie y recargarte de nuevo con mucha energía positiva.
- Escribe 3 cosas en la noche que puedas apreciar sobre ti mismo.
Esta es una variación del hábito anterior y la combinación de los dos puede ser muy poderosa para dos mejoras en la autoestima al día. O simplemente puedes preferir usar esta variación al final de tú día por disponer de menos tiempo a lo largo de la jornada.
Lo que haces es preguntarte la pregunta de la última sección:
¿Cuáles son las 3 cosas que puedo apreciar de mí mismo?
Anota tus respuestas todas las noches en un diario de papel.
Un buen beneficio adicional de escribirlo es que después de unas pocas semanas puedes releer todas las respuestas para mantenerte positivo y obtener un buen aumento de la autoestima y un cambio de perspectiva en los días en que más lo necesites.
- Haz lo correcto.
Cuando haces lo que crees que es lo correcto, elevas y fortaleces tu autoestima.
Puede ser una pequeña cosa como levantarse del sofá e ir al gimnasio. Podría ser comprender en lugar de juzgar una situación. O para dejar de preocuparte o sentir pena por ti mismo y enfocarte en las oportunidades y la gratitud por lo que realmente tienes.
No siempre es fácil de hacer, incluso para saber qué es lo correcto. Pero concentrarte en ello y hacerlo lo mejor que puedas, hace una gran diferencia tanto en los resultados que obtienes como en cómo piensas en ti mismo.
Una sugerencia que hace que sea más fácil mantenerte en consonancia con hacer lo correcto es tratar de tomar algunas de esas acciones temprano en el día. Como por ejemplo, dar un cumplido a alguien, comer un desayuno saludable y hacer ejercicio.
Esto establece el tono para el resto de su día.
- Reemplazar el perfeccionismo.
Pocos hábitos de pensamiento pueden ser tan destructivos en la vida diaria como el perfeccionismo.
Puede impedir que actúes porque tienes miedo de no cumplir con algún estándar. Y por lo tanto, postergas y no obtienes los resultados que deseas. Esto hará que tu autoestima se hunda.
O tomas medidas, pero nunca o muy raramente estás satisfecho con lo que logras y tu propio desempeño. Y así, tu opinión y sentimientos sobre ti mismo se vuelven cada vez más negativos y tú motivación para pasar a la acción cae en picado.
¿Cómo se puede superar el perfeccionismo?
Algunas cosas que realmente ayudan son:
Cuando apuntas a la perfección, eso normalmente termina en un proyecto o una tarea que nunca se termina. Así que simplemente ve a por lo suficientemente bueno en su lugar. No lo uses como una excusa para venirte abajo. Pero simplemente date cuenta de que hay algo que se llama suficientemente bueno y cuando estás ahí, entonces has terminado.
Recuerda que comprar mitos de la perfección te hará daño a ti y a las personas que te rodean. Este simple recordatorio de que la vida no es como en una película, una canción o un libro puede ser una buena prueba de realidad cuando sueñas despierto con la perfección. Porque la realidad puede chocar con tus expectativas cuando están fuera de este mundo y dañar o incluso llevar al final de relaciones, trabajos, proyectos, etc.
Intenta poner en marcha estas estrategias para mejorar tu autoestima y déjame en los comentarios dudas o preguntas que te surjan.