«No es más feliz el niño que más regalos tiene»
Esta Noche de Reyes podemos probar un nuevo enfoque sobre los regalos que pedimos a sus Majestades: “pidamos menos”. En vez de preocuparnos si será suficiente lo que pedimos o ponemos cosas de más en la carta por si alguna se pierde por el camino, centrémonos en los realmente importante, los valores que queremos trasmitir a nuestros niños.
Muchos padres de niños muy pequeños los bañan con regalos en Navidad durante muchos años, pero el efecto general de esto no es bueno. En mi experiencia, he visto que los niños que tienen demasiados juguetes realmente no juegan con todos ellos, y por lo general no cuidan lo que tienen.
Abrumar con regalos
Algunas investigaciones muestran que los niños con demasiadas cosas desarrollan períodos de atención más cortos porque tienen muchas cosas para elegir. Considero que si un niño se siente abrumado con una gran cantidad de cosas, le dará menos valor a las cosas que tiene y tendrá más probabilidades de ser descuidado y simplemente tirará
Sé práctico
Recuerda que no significa que seas un mal padre o madre si no gastas una gran cantidad de dinero en tus hijos. (¿Realmente deseas evaluar tu valor como padre con dinero?) No hay necesidad de sentirse culpable por los gastos en los regalos. Sólo sé práctico. Gasta un poco menos, compra menos y de mayor calidad. En lugar de darle a cada niño 6 o 7 regalos, llévales 2 o 3 pero que realmente merezcan la pena. Pon más esfuerzo en obtener regalos con los que crees que jugarán durante más de un día. Compra cosas que desafíen sus habilidades creativas y dales algo que hacer durante horas y horas. Si un juguete se deja solo después de unos minutos, no valdrá la pena el esfuerzo y el dinero que gastaste en él.
Aquí hay algunas razones por las que tu hijo está mejor con menos juguetes, porque:
- Aprende a usar su imaginación.
- Aprovecha su creatividad.
- Aprende a cuidar mejor de sus cosas.
- Desarrolla más paciencia.
- Aprende a jugar con los demás.
- Será menos egocéntrico.
- Buscará el placer fuera de las cosas materiales.
- Necesitará menos para ser feliz.
Una alternativa: Regalos caseros
Los regalos hechos en casa son otra manera de sorprender a los niños. Podemos hacerles un álbum de fotos familiar, donde salgan los diferentes miembros de la familia o diferentes situaciones familiares que escriban su pequeña biografía. Podemos regalarles semillas para plantar una pequeña planta en casa y que sea el peque quien se encargue de cuidarlo y ver día a día su evolución, también podemos escribirles un libro con su historia desde que estaban en la tripa de mamá, y para los más mayores, les podemos hacer un taco de tickets con diferentes detalles a gastar cuando ellos quieras, por ejemplo, ver una peli con mamá, ir a cenar a su sitio favorito, etc.
Un último consejo…
Sería recomendable que antes de recibir nuevos regalos, decidamos qué hacer con los que ya no utilizan. Una buena alternativa, seria consensuar con nuestros hijos que hacer con lo que ya no quieren, por ejemplo revisarlos y ver si están rotos y ya no son útiles para deshacernos de ellos, o comprobar si todavía tienen vida útil y los pueden aprovechar otros niños, inculcándoles el valor de donar y ayudar a los más necesitados.
.Totalmente de acuerso.
El juguete q mas les ha gustado a mis hijos y en concreto al mayor, eran las cajas de cartòn q las convertían en garajes y se metían dentro,😘,