fbpx

Llegó el verano!! Y con él las temidas vacaciones de los niños, pues para muchos padres y abuelos es difícil rellenar las 24 horas de tiempo libre de los pequeños. Esto hace que muchas personas sufran estrés, y que realmente las vacaciones no sean un tiempo de disfrute, sino una temporada de ansiedad y crispación.

Lo mejor para minimizar estas emociones es incorporarles, en la medida de lo posible, en nuestras actividades de la vida cotidiana, ya que para ellos es una fuente de aprendizaje, mejora su autoestima y aumenta la seguridad en ellos mismos. Lo principal para poder hacerlo es ir con tiempo, saber que ellos no llevan nuestro ritmo y adecuarlo a cada edad, ya que desde muy pequeños tienen capacidad para ayudarnos a hacer la compra, la comida u organizar la casa.

Os dejo unas pautas a tener en cuenta cuando tenemos que cuidar a los peques a lo largo del día, ya que ellos nos están mandando señales continuamente de su estado de ánimo, y si sabemos identificarlas todo será más llevadero.

  • Si los niños se muestran irritables, por ejemplo llorando por cualquier cosa o se empiezan a pelear entre ellos, es hora de salir de casa y dar un paseo.
  • Antes de comer han tenido que salir a la calle.
  • Siempre que se pueda, llevarles a bañarse, ya sea playa, piscina, rio o manguera en la terraza!
  • Si ya se entretienen solos podemos dejarles que haga actividades sin adultos, pero a lo largo del día sería adecuado compartir algún juego o distracción con ellos.
  • En la medida de lo posible, seguir sus rutinas de necesidades básicas, como son horarios de comida y de dormir.
  • Intentar todos los días dedicar un ratito a alguna actividad relacionada con el cole, ya sea hacer una sumas y restas, leer, buscar información sobre algún tema que les interese, etc., para no perder la rutina de actividades intelectuales.

 

Aquí os dejo un montón de propuestas para hacer el verano más llevadero con ellos:

-Ir al mercado a comprar productos frescos

-Visitar a familiares

-Sembrar hortalizas o plantas

-Visitar un horno de pan

-Hacer un batido o helados naturales

-Ir al parque

-Preparar un desayuno especial

-Visitar una granja

-Sacar viejos juguetes

-Ver álbumes de fotos

-Ir a la piscina

-Leer con ellos un cuento, poesías, un comic, etc.

-Hacer un árbol genealógico

-Ir a la playa

-Ver una película o serie

-Montar en bici, patinete, etc.

-Cocinar la comida o la cena

-Ir a la montaña

-Hacer pan o un bizcocho

-Ver las estrellas

-Hacer una pequeña escapada a una ciudad cercana

-Hacer una guerra de globos de agua

-Jugar al pilla-pilla

-Hacer juguetes caseros (cartón, plástico, botellas, etc)

-Ir a un museo o exposición

-Pintar con las manos y los pies

-Hacer una cata a ciegas de distintos alimentos

-Ir de picnic

-Papiroflexia

-Disfrazarse

-Pintar piedras o conchas de la playa

-Preparar un spa en la bañera de casa con espuma y un pompero

-Construir una casa de cartón

-Hacer botes con arena de playa

-Lavar el coche con papa/mama/abuelos.

-Ir a un lago

-Ir a la biblioteca

-Juegos de mesa

-Hacer pulseras y collares con macarrones pintados

-Hacer un collage con fotos

-Comenzar un diario

-Dibujar

-Grabar videos

-Ir al cine

-Inventar una canción

-Pasear a primera hora de la mañana

-Hacer un teatro en casa

-Conocer juegos tradicionales

-Jugar en los aspersores

-Teñir camisetas

-Observar a los pájaros

-Ir a un mercadillo

-Hacer collares y pulseras

-Hacer una pizza

-Dar de comer a los patos o palomas

-Ordenar habitación y hacer limpieza, donar juguetes y ropa que ya no use

-Ir a montar a caballo

-Merendar con amigos

-Hacer mermelada

-Hacer fiesta de pijamas y dormir con hermanos/primos/amigos.

-Hacer puzles

-Escuchar música y bailar

-Capturar insectos para inspeccionarlos y luego dejarlos en libertad

-Imaginar formas en las nubes

-Bañarse en un rio

-Recolectar flores

-Celebrar un “no cumpleaños”

-Regar las plantas

-Jugar con plastilina o arcilla

-Jugar con marionetas

-Montar una casa con sabanas

-Manualidades (goma eva, fieltro, telas, palitos de helado, etc.)

-Practicar juntos un deporte

-Volar una cometa

-Hacer algo por primera vez

 

Espero que os haya gustado. ¿Qué hacéis vosotros en verano con los niños? Si se os ocurre alguna otra actividad o algo que hagáis con ellos lo podéis compartir en los comentarios!!